EL VERDADERO LIBERALISMO – LA TRANSPARENCIA

«VL-T»

20 años y más

¿Podemos mantener las ganancias sociales? Los sindicatos de los países occidentales no pueden concebir que se pongan en tela de juicio, ni siquiera se discutan, unos logros tan duramente conseguidos. Tengo veinte años y los conservaré para siempre.

Los sindicatos no podrán mantenerse sin cambiar la «naturaleza» de lo que se gana. En las pequeñas y medianas empresas, los sindicatos deben continuar o iniciar el diálogo, difundiendo propuestas que vayan en la dirección de la transparencia y de un reparto más equilibrado de los beneficios.

Muchas de estas empresas atraviesan momentos difíciles, y si antes se resistían mayoritariamente a estas ideas, ahora, «por necesidad», pueden entender «razonablemente» el importantísimo beneficio que podrían obtener.

Todos se beneficiarían, los trabajadores al dejar de ser meros números para un empresario al que no le interesa que los empleados metan las narices en «su» negocio, los empresarios al tener empleados motivados por su negocio y no sólo interesados en su salario.

En las grandes empresas y en la administración, la lucha debe ser inflexible. Hay que rechazar categóricamente cualquier decisión que no apunte a una mejor justicia y que se haga a costa de los más débiles.

Cualquier cambio en el acervo social debe realizarse mediante un intercambio hacia un equilibrio, la situación económica impone estos cambios. Querer conservar a toda costa los derechos adquiridos o compartir el tiempo de trabajo es simplemente seguir salvando los pequeños privilegios locales, sindicales o de otro tipo, es la utopía de… ¡querer tener 20 años para siempre!