Por un lado tenemos las grandes multinacionales con poder financiero, cuyo lema es ganar lo máximo posible, lo más rápido posible, por cualquier medio. Por otro lado, está la gran multitud de microempresas, PYMES y PYMES, que son la base del tejido económico de todos los países y que simplemente tienen que ser capaces de «aguantar y sobrevivir». Las grandes empresas y especialmente las multinacionales tienen «gran parte de la sangre del mundo en sus manos» (pasada, presente y futura), y no pueden aceptar la transparencia de la naturaleza de sus beneficios y la distribución de los mismos.
Así que definitivamente estamos avanzando hacia una solución, donde:
– Las microempresas, las PYMES y las PYMES servirían a la «corriente» de intercambio y crearían así una «base» social al cambiar la naturaleza asocial del sistema.
Acciones individuales
– Ir a votar (en blanco para los que rechazan el sistema).
– Afiliarse a un sindicato (y convencer al sindicato de que actúe a favor y de forma transparente).
– Formar parte de una asociación (y convencer a la asociación de que actúe por y para la transparencia).
– Compre en tiendas y empresas que apliquen la transparencia y un mayor equilibrio en los intercambios económicos.
– (PYMES) Utilizar el método suave de «comercio» (transparencia frente a desregulación).
– (PYME) Selección de empresas propias como socios o proveedores.
– votar a los políticos que proponen «la VLT».
Acciones de los jóvenes
– Aprendices, escolares, estudiantes, sois una fuerza de acción indispensable, debéis multiplicar el número de asociaciones, debéis coordinaros juntos, con los jóvenes de otros países, debéis implicaros, reflexionar sobre vuestros propios problemas, teniendo en cuenta los de los demás. Nunca olvides el espacio (otros países) y el tiempo (el pasado y el futuro), no tener en cuenta el espacio y el tiempo significa actuar de forma egoísta y estar seguro de fracasar en tu acción.
Hoy ya no es posible arreglárselas solo o con un pequeño grupo, las pocas grandes fortunas y los políticos a su servicio quieren ganar a los demás, la situación del mundo, la degradación que avanza rápidamente, demuestran que están equivocados, y que esto es sólo un comportamiento arcaico. El más fuerte se come al más débil, no hay nada de malo en que los animales se comporten así, pero el hombre, al parecer, tiene un cerebro más evolucionado (?).
Rechaza ser manipulado por la publicidad, boicotea los productos (individualmente o en grupo) de las empresas que trabajan en la opacidad, las grandes multinacionales y las bolsas de valores que son, no lo olvides, responsables de la muerte de millones de jóvenes cada año, haz reflexionar a tus padres para que ellos también no se dejen engañar y se comporten de forma más humana.
Esta lucha es difícil, incluso peligrosa, tendrás que mostrar una motivación infalible, repetir tus acciones muchas veces, no rendirte nunca, esta es la única condición para conseguir doblegar la mentalidad destructiva del poder económico, político y militar. Deben comprender que se enfrentan a jóvenes decididos a detener la violencia, a jóvenes dispuestos a poner fin al genocidio y a la miseria actual.
Acciones de grupo
– Utiliza el sistema de las «locas de la Plaza de Mayo» (Argentina). Los «parados» deben organizarse en pequeños grupos y deben ir a manifestarse «todos los días» frente a las instituciones financieras, las sedes de las grandes empresas (multinacionales), frente a las administraciones, lugares concurridos, etc.
– Utilizar el golpe «quirúrgico», una acción de acoso dirigida contra los «jefes» del poder económico para «sacarlos de su tranquilidad». Dirigir las acciones contra los hábitats de superlujo y los centros de ocio (deportes, restaurantes, hoteles, residencias, etc.), perturbar los centros financieros, las bolsas, los medios de transporte, los aeropuertos privados, etc. (método Greenpeace)
Mientras estos «individuos» puedan permanecer tranquilamente en su zona protegida, entre los privilegiados, no cambiarán nada, no existimos en su mundo. Sólo somos objetos útiles, por tanto conservados, o inútiles, por tanto liquidados. Esperar la más mínima comprensión, o incluso piedad, es ser totalmente inconsciente.
Sí crean fundaciones y hacen algunas donaciones, pero es sólo para encubrir sus genocidios, ¡sólo los liberales y algunos ciegos económicos se extasían con tanta generosidad!
Acciones globales
– Utilizar la vía dura como: «huelga general» y «boicot» que crean temores de pánico entre los grandes accionistas… que se lo pregunten a Shell (perdonen a las PYMES). Los boicots son cada vez más fáciles de llevar a cabo, ya que las fusiones limitan el número de megagrupos, cada vez más grandes pero también más aislados. Antes de un boicot, los accionistas están sentados en acciones de oro, después de un boicot o de una toma de posesión de la empresa (reestructuración por parte de los directivos y el personal)… sobre el papel.
– Negarse a pagar determinadas deudas, impuestos y tasas antisociales (emprender acciones legales y, a la espera de la sentencia, bloquear el dinero en las cuentas).
– Denuncie a las transnacionales, las bolsas y las autoridades que imponen o fomentan la especulación.
– Obligar a las transnacionales a la «VLT» por todos los medios y liquidar definitivamente los centros de exterminio que son las bolsas.
– En los países del Tercer Mundo, multiplicar los focos de protesta en forma de huelgas, acciones puntuales en las zonas ocupadas por las multinacionales para hacer entrar en pánico al poder económico local y mundial, y si es necesario, expulsar a las multinacionales.
Según la región y la situación:
– Reparto del trabajo, imposición de máquinas y robots, etc.
– La creación de un «techo de riqueza», un «techo salarial», la limitación individual de la sobreacumulación de la riqueza y la herencia (principal fuente de desequilibrio mundial).
– Promover el desarrollo de una «policía social». La policía es un servicio social, debe estar al servicio de «toda» la población, y no ser desviada y utilizada por el poder político, para servir a los únicos intereses del poder económico.
La policía tiene una tarea difícil, porque se enfrenta permanentemente a la violencia, y en estas condiciones, mantener el equilibrio no es fácil. Tienen que dividir su tarea entre la «represión» y el «apoyo a las víctimas».
– Promover la «independencia» del poder judicial. Muchos jueces se han puesto del lado del poder judicial, pero la situación de «clase», el amiguismo, el miedo al poder financiero, hacen que siga imperando la ley del más fuerte