EL VERDADERO LIBERALISMO – LA TRANSPARENCIA

«VL-T»

Co-accionistas

Las «acciones» deben estar reservadas principalmente al personal activo de la empresa y concedidas en función del mérito: «por la acción efectiva de un empleado, gerente o director». Deben ser un «derecho» de copropiedad de los trabajadores de «su» grupo y ser el resultado del deber cumplido. Introducción de una doble responsabilidad para «todos» los individuos que componen el grupo empresarial: la motivación como copropietarios y la motivación como co-beneficiarios… será necesario arremangarse en caso de déficit.

El empresario o empresarios poseerán una «cuota» de acciones que les dará el poder de «dirección».

El sindicato o la coordinación, el departamento de personal y la «transparencia», se encargarán de mantener una estrecha relación entre – empleados – directivos – contratistas.

El capital acumulado por un individuo debe utilizarse para crear un nuevo negocio en el que sea un «empresario activo» o colocarse en un «banco social» o gastarse en las «necesidades» de la persona.

Las «acciones» se mantendrán durante la «jubilación» como complemento de la pensión o se venderán de nuevo a la empresa para su posterior redistribución. Se vende, por ejemplo, a los «jubilados» (fuera de la empresa) como complemento a su jubilación. «Accionistas jubilados» dentro y fuera de la empresa que pueden, si desean seguir en activo, actuar como asesores y aportar su experiencia a los más jóvenes.

Una parte de las acciones podría ser vendida por la empresa a accionistas (ajenos a la empresa) con la prohibición de reventa especulativa (acciones de copropiedad-dividendo). Con la supresión de la bolsa, ya no se puede jugar con el valor de la acción, el único beneficio real para los accionistas es el beneficio de la empresa (liquidación de los especuladores en beneficio de los empresarios).

Cualquier empresario que quiera vender su empresa debe ofrecer primero la venta a sus empleados y directivos (accionistas), antes de que un «empresario activo» pueda beneficiarse de la oferta.